
En la primera parte, nos
encontramos con doce clásicos universales como el
poema “Al Príncipe de los Ingenios”, en honor a Cervantes
por su célebre obra maestra “Don Quijote
de la Mancha”, “la Ilusión marina” en distinción a la obra de Ernest Hemingway con su ilustre novela “El viejo
y el mar”. “Cabellos Dorados”, por la valorable novela de amor y amistad de
Antoine Saint Exúpery “El Principito”; además de otras obras literarias.
En
la segunda parte se plasman diez poemas
en homenaje a las obras del distinguido escritor colombiano Gabriel García
Márquez. Se presentan versos dedicados a su obra maestra “Cien años de Soledad”, así como “La triste historia
de la cándida Eréndida y su abuela desalmada”, “El amor en los tiempos del
cólera”, “La mala hora”, entre otros.
En la tercera y última parte la autora dedica
diez poemas a escritores venezolanos entre los que se encuentran: Julio Garmendia
con su cuento “La manzanita”; “Los Cuentos Grotescos” de Rafael Pocaterra y como no destacar un poema a la Doña Bárbara, nuestra
Cacica del llano, del célebre
escritor Rómulo Gallegos, un verdadero clásico de la novela regional de todos
los tiempos. Asimismo la autora dedica sus composiciones a dos escritores más contemporáneos:
Rafael M. Baralt con “Identidad Compartida” y Rómulo Guédez con “La
Dorada” de su libro: Cuentos Adictos.
En
cuanto a la estructura, los poemas
están organizados por estrofas de cuatro versos cada uno, donde la rima se
alterna entre asonante, consonante y libre. Los
versos en su mayoría son heptasílabos, octosílabos, y endecasílabos. Cada
poema transmite hermosos sentimientos expresados en la literatura universal.
Rómulo
Guédez
No hay comentarios:
Publicar un comentario